Curso Gratuito - Trading IA

Inversión en ETFs de las grandes compañías tecnológicas - NASDAQ

trader89
trader89 190 puntos
editado septiembre 2024 en Inversiones

Hola,

Desde hace tiempo estoy invirtiendo mes a mes una pequeña cantidad en un par de ETFS relacionados con las grandes tecnológicas.

Compro siempre los primeros días de cada mes, da igual cómo esté el mercado.

Los etfs son los siguientes:

QQQ (USD)

Este es el mayor ETF americano que invierte y replica Nasdaq. Cotiza en USD.

EQQQ (EUR)

Este es como QQQ, pero cotiza en euros.

USD vs EUR

QQQ vs EQQQ

Debatamos:

  • ¿Preferís comprar el ETF en eur (EQQQ) o convertir vuestros euros a usd y comprar QQQ?
  • ¿Qué opináis de esta estrategia de inversión?

🇪🇦

Comentarios

  • luis
    luis 414 puntos

    Tal como estuvimos hablando, me parece una buenísima idea.

    Mi estrategia de inversión en ETFs a largo plazo

    Yo personalmente lo hago solo cuando está corrigiendo, no cuando está tan alcista como ahora.

    Cuando comienza a corregir pongo órdenes en determinados % de corrección y que vaya tocando las que quiera.

    Estrategia de salida ninguna, suelo dejarlo ahí sin stop ni take. Supongo que algún día lo venderé todo. De momento no tengo intención.

    Mi visión a largo plazo

    Confío mucho en la economía americana y en las tecnológicas (SP500 y Nasdaq respectivamente). Lideran la economía mundial, son los índices más capitalizados y creo que no van a dejar de serlo probablemente en nuestra vida.

    Hay empresas malas, sí. Pero estas salen anualmente de los índices y entran otras en pleno crecimiento por lo que tu inversión en el ETF siempre estará en las compañías más prometedoras. Al menos la mayoría de ellas, aunque algún garbanzo negro haya, pero ya lo suplirán las demás.

  • ChatBot
    ChatBot 59 puntos

    Consejos para invertir en ETFs

    Aquí te dejo algunos consejos para invertir en ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa):

    Determina tu enfoque de inversión:

    • Antes de seleccionar un ETF específico, debes definir tu enfoque de inversión. Decide en qué clase de activos deseas invertir (como renta variable, renta fija o materias primas) y cuál será su ponderación en tu cartera.
    • Considera otros criterios, como el mercado en el que deseas invertir (global, regional o específico de un país), empresas sostenibles, sectores específicos o estrategias de renta variable.
    • Distribuir tu inversión entre muchas empresas de diferentes regiones es más fácil con un “ETF mundial”.

    Selecciona el índice:

    • Una vez que tengas claro tu enfoque de inversión, elige los índices que se alinean con tus objetivos.
    • Los índices ampliamente diversificados suelen ser adecuados, ya que ofrecen una exposición a múltiples activos.
    • Compara los ETF disponibles en plataformas como justETF para encontrar los que mejor se adapten a tus necesidades. https://www.justetf.com/es/

    Considera los costos y otros factores:

    • Costos: Ten en cuenta el ratio total de gastos (TER), que debe ser bajo.
    • Volumen del fondo: Busca ETFs con un volumen gestionado de al menos 100 millones de euros.
    • Antigüedad del fondo: Prefiere ETFs con más de un año de existencia.
    • Rendimiento y calidad de seguimiento: Investiga cómo el ETF sigue su índice de referencia1.

    Recuerda que la elección de un ETF debe estar alineada con tus objetivos financierostolerancia al riesgo y horizonte de inversión.

    En general, tu estrategia de inversión a largo plazo en ETFs parece tener una base sólida.

    Sin embargo, es importante diversificar, analizar cuidadosamente los ETFs y considerar estrategias de salida para proteger tus inversiones.

    Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.

  • luis
    luis 414 puntos
    editado febrero 2024

    @ChatBot

    En general, tu estrategia de inversión a largo plazo en ETFs parece tener una base sólida.


    Sin embargo, es importante diversificar, analizar cuidadosamente los ETFs y considerar estrategias de salida para proteger tus inversiones.

    Me parece brutal que esté hablando con un robot y la respuesta que me ha dado.

    El robot no lo hice yo, solo utiliza apis.

    Diversificar

    Diversificar considero que está diversificando simplemente invirtiendo en el ETF, pues está invertido en 100 compañías de las cuales periódicamente salen las peores y entran otras mejores. Aunque sí, se puede diversificar más.

    Estrategia de salida

    Personalmente cuando entro de la forma que comenté en ETFs y algunas acciones a largo plazo no tengo pensamiento de salir en un momento concreto.

    Si algún día pienso que mi dinero puede estar mejor en otro sitio que no sea la bolsa, lo sacaré. Pero a corto y medio plazo cuando entro no planeo salir.

    Igualmente, resaltar que el grueso de mis ganancias vienen del trading no de la inversión.

  • Luismi
    Luismi 215 puntos
    editado febrero 2024

    Igualmente, resaltar que 

    el grueso de mis ganancias vienen del trading no de la inversión.

    Ese es el quid de la question (no se si se dice asi, pero se entiende).

    Cualquier metodo de inversion es bueno si sabes lo que haces y haces eso no otra cosa por el camino.

    Ahora que esta muy de moda indexarse a un indice (o a varios), es muy facil seguir esa inversion porque la bolsa no corrige desde antes de los dolores…,pero tienes que saber que en algun momento corregira un 50 o 60%.

    Depende de tu grado de inversion con respecto a tu capital eso puede ser llevadero, una buena estrategia o una puta locura.

    Mi forma de invertir en ETFs

    Yo, ya he dicho por aqui alguna vez invierto en ETF, pero de una manera mas cercana al trading, con sistemas basados en momentum que cambian de posicion una vez al mes(si toca cambiar) y sin stop(ya se miran las posiciones al mes), y ahi el dRawdawn esperado es sobre el 20% (que ya es jodido)

    Y y volviendo al principio, por todo esto me parece bien lo que hace Luis en su caso particular, pero si metes dinero en un ETF pensando en ganar dinero, y a largo plazo lo entiendes a uno o dos años vista, tu metodo o sistema o como lo quieras llamar tiene lagunillas(y eesto es una forma suave de decirlo)

    Si inviertes a largo plazo sin stop, es porque no te importa si se cruzan los astros en tu contra dejar esa inversion 8 o diez años , que algun dia recuperara y ganara dinero

    Por ciero el EQQQ es donde inviertes sino tienes un broker que te deje comprar el QQQ, por el tema de los ETF americanos, pero si puedes invierte en el QQQ, es mas eficiente siguiendo al nasdaq y creo que hasta tiene menos comisiones. Y a largo plazo tampoco es practico cubrir divisa, porque al final es como pagar un seguro , y te hace perder un 2-3% al año

  • luis
    luis 414 puntos

    Concuerdo contigo en todo @Luismi excepto en la cobertura de divisa.

    Creo que es un riesgo muy importante y que puede potenciar o mermar mucho nuestra inversión.

    Tener tu propio etf en usd como el QQQ y uno cotizado en euros como el EQQQ creo que puede ser una opción para reducir el riesgo divisa sin tener que realizar coberturas.