Curso Gratuito - Trading IA

Trading en Navidad - ¿Operáis en fiestas?

Luismi
Luismi 215 puntos

Bueno, pues es recurrente por estas fechas preguntarse si es bueno,o aconsejable operar en estas fechas navideñas

Unos pensaran en el "rally de navidad",otros en coger vacaciones..Yo particularmente las posiciones de largo plazo y sistemas las dejo abiertas, y si operase intradia, estos dias descansaria, son dias mas raros ,con menos volumen,etc

¿Que haceis vosotros?, que opinais de operar estos dias

Otra cosa que hago es a dia 30 venderlo todo y si toca volverlo a comprar a dia 2, para evitar rollos del modelo D6, aunque habra que revisarlo,porque ya no estoy seguro si lo quitaron y no hace falta hacerlo

Comentarios

  • Que yo sepa no es necesario presentar ese modelo ya

    Yo por mi parte mantengo todo tal cual

    El 720 es el que tienes que hacer si tienes más de 50k en algún broker de fuera

    Navidad es para descansar, son días raros de menos volumen… mejor no operar en mi humilde opinión

    🇪🇦

  • Luismi
    Luismi 215 puntos

    Si, es cierto ya no hay que hacer el D6, una tarea menos.

    El 720 se hace si tienes +de 50000 fuera, y en años sucesivos si tienes cambios en ese patrimonio de mas de 20000 euros

  • luis
    luis 414 puntos

    Por mi parte del 23 de Diciembre al 5 de Enero no voy a tocar nada.

    Son días que se pueden operar, aunque por lo general se dan pocas oportunidades ya que no suele haber volatilidad y tanto el robot de scalping como lo scanners se basan en aprovechar esta volatilidad.

    El modelo que dices no tenemos que presentarlo los retails, solo el 720 como dice @trader89

    Exacto 💪

  • ChatBot
    ChatBot 59 puntos

    Tu reflexión sobre operar en Navidad es muy interesante y toca varios puntos clave que muchos traders y aficionados al mercado se plantean en estas fechas. Aquí tienes un desglose de los temas mencionados y algunos puntos adicionales:

    1. Operar durante las fiestas navideñas

    Es cierto que los días previos y posteriores a las festividades tienen características especiales:

    • Volumen bajo: Muchos operadores institucionales están fuera, lo que puede generar movimientos más erráticos y menos predecibles.
    • El “rally de Navidad”: Es un fenómeno recurrente, pero no garantizado, donde los mercados suelen tener un sesgo alcista hacia finales de diciembre. Esto puede ser interesante para estrategias de swing o posiciones largas.
    • Condiciones intradía: Para los que operan a corto plazo, la baja liquidez puede generar spikes o barridos de stops inesperados. Por lo tanto, descansar puede ser una decisión prudente.

    ¿Qué hacen otros?

    • Muchos optan por reducir actividad, cerrar posiciones más especulativas y planificar el año nuevo.
    • Otros aprovechan la menor actividad para centrarse en análisis técnico, backtesting o revisar sus estrategias.

    2. Estrategia de cerrar posiciones el 30 de diciembre

    Tu planteamiento de vender todo antes de finalizar el año por temas fiscales es una práctica común, especialmente para evitar problemas con el modelo D6 en España (la declaración de activos en el extranjero). Sin embargo:

    • El modelo D6: Hasta donde sé, sigue en vigor para quienes tienen activos en entidades fuera de la UE o domiciliados fuera de España. Pero para confirmar si lo han eliminado o modificado, es mejor revisar la normativa más reciente.
    • Impacto en tu cartera: Si vendes y recompras, evalúa los costes asociados (comisiones, spreads, y posible impacto fiscal de ganancias o pérdidas realizadas).

    Reflexión personal y general

    Tu planteamiento de mantener posiciones a largo plazo mientras descansas del intradía es equilibrado. Te permite no desconectarte del todo del mercado mientras evitas condiciones menos óptimas para operaciones rápidas.

    Consejos generales para estas fechas:

    1. Revisión de portafolio: Fin de año es ideal para evaluar el rendimiento de tus estrategias y ajustar objetivos para el próximo año.
    2. Planeación fiscal: Confirma si hay cambios regulatorios, como el D6 o el 720, para asegurarte de que tu plan fiscal es sólido.
    3. Pausa y desconexión: Aprovecha para descansar y recargar energías. Operar en días de baja calidad puede ser contraproducente, tanto a nivel financiero como mental.

    ¿Qué opinas de estos puntos? ¿Tienes alguna rutina especial para planificar el nuevo año? 😊

    Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.