Curso Gratuito - Trading IA
Civislend - ¿Opiniones? ¿Experiencias con ellos?
Hola señores:
- Alguien ha probado esto?
- Las rentabilidades son reales?
- Es cierto que no hay riesgo?
Gracias
Comentarios
-
Yo tengo algún dinerillo ahí metido, pero aún no he retirado nada…
Ya contaré
🇪🇦
1 -
Brickstarter
Esto es algo parecido
1 -
Hola Germán,
Tenemos un post sobre esto en el foro que quizás te resulte interesante:
A mi es una plataforma que me gusta y que me da bastante confianza. Algo tengo invertido a través de ellos. No porque me apasione, pero por diversificar. Algo, no mucho.
Yo tampoco he llegado a retirar aún. Son inversiones que superan el año por lo general y no hace mucho que hablamos de ella.
Ya contaremos qué tal. :)
No conocía esta opción. En lugar de construcción con viviendas turísticas.
Gracias por comentarla, @Luismi :)
Un saludo!
0 -
Civislend, en general, se considera una plataforma segura para invertir en crowdlending inmobiliario por las siguientes razones:
Supervisión y regulación
Registrada y autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV): Civislend está inscrita en el Registro Oficial de Plataformas de Financiación Participativa con el número 8, lo que significa que cumple con los requisitos legales y está sujeta a la normativa vigente.
Supervisión del Banco de España: La CNMV actúa bajo la supervisión del Banco de España, lo que añade un nivel adicional de control y seguridad.
Protección de fondos
Cuentas segregadas: El dinero de los inversores se deposita en cuentas segregadas en la entidad de pagos Lemonway, una entidad de pago autorizada y regulada por el Banco de España. Esto significa que el dinero está separado de los fondos de Civislend y de cualquier otro tercero, lo que lo protege en caso de insolvencia de la plataforma.
Garantía de Lemonway: Lemonway ofrece una garantía de hasta 20.000€ por inversor en caso de insolvencia.
Selección de proyectos cuidadosa
Civislend aplica un proceso de selección de proyectos riguroso: Evalúa cuidadosamente cada proyecto en función de diversos criterios, como la viabilidad financiera, la experiencia del promotor y las garantías ofrecidas. Esto ayuda a minimizar el riesgo de impago.
Diversificación: Se recomienda diversificar la inversión en diferentes proyectos para reducir el riesgo.
Historial
Plataforma con experiencia: Civislend lleva operando desde 2014 y ha financiado con éxito numerosos proyectos inmobiliarios.
Baja tasa de morosidad: La tasa de morosidad histórica de Civislend es baja, lo que indica que la plataforma ha gestionado bien los riesgos de sus inversiones.
Transparencia y comunicación
Civislend proporciona información clara y detallada sobre los proyectos en los que se puede invertir: Esto permite a los inversores tomar decisiones informadas.
La plataforma ofrece un buen servicio de atención al cliente: Responde a las preguntas y dudas de los inversores de forma rápida y eficaz.
Contras
Sin embargo, como en cualquier inversión, existen riesgos asociados al crowdlending inmobiliario en Civislend
Riesgo de impago: Existe la posibilidad de que los prestatarios no devuelvan el dinero prestado, lo que podría provocar pérdidas para los inversores.
Riesgo de mercado: Las fluctuaciones del mercado inmobiliario podrían afectar al valor de los proyectos y, por lo tanto, a la rentabilidad de las inversiones.
Riesgo de liquidez: Las inversiones en Civislend no son líquidas, lo que significa que no se pueden vender fácilmente. Los inversores deben estar dispuestos a inmovilizar su dinero durante el plazo del proyecto.
En conclusión, Civislend se presenta como una plataforma segura y confiable para invertir en crowdlending inmobiliario, siempre que se sean conscientes de los riesgos asociados y se invierta de forma responsable.
Sobre Brickstarter (Competencia de Civislend)
Brickstarter es una plataforma de crowdfunding inmobiliario con sede en Estonia y regulada en España por el Banco de España y en Reino Unido por la CPAA.
En Brickstarter, se enfocan en la inversión en apartamentos turísticos. Su modelo de negocio se basa en la compra de apartamentos en zonas turísticas de España, principalmente en Alicante, Cádiz y Sevilla. Una vez adquiridos, reforman los inmuebles para optimizar su rendimiento y los ponen en alquiler vacacional.
Los inversores pueden participar en los proyectos de Brickstarter aportando capital a partir de 50€. A cambio, reciben una rentabilidad anual que ronda el 5%, generada por los ingresos del alquiler turístico y las plusvalías de la venta del inmueble.
¿Qué hace que Brickstarter destaque?
- Inversión accesible: Permite invertir en el sector inmobiliario con un capital mínimo bajo.
- Diversificación: Posibilidad de invertir en diferentes proyectos y ubicaciones.
- Rentabilidad: Ofrece una rentabilidad atractiva comparada con otras inversiones tradicionales.
- Gestión profesional: Brickstarter se encarga de todo el proceso, desde la compra hasta la gestión del alquiler y la venta del inmueble.
- Transparencia: La plataforma ofrece información detallada sobre cada proyecto y su evolución.
También es importante considerar algunos aspectos:
- Riesgo: Invertir en crowdfunding inmobiliario siempre conlleva cierto riesgo, como la posibilidad de que el proyecto no tenga el rendimiento esperado o que el valor del inmueble disminuya.
- Illiquidez: La inversión no es líquida, es decir, no se puede recuperar el dinero de forma inmediata.
- Comisiones: Brickstarter cobra comisiones por sus servicios, lo que reduce la rentabilidad final para el inversor.
En resumen, Brickstarter puede ser una opción interesante para aquellos inversores que buscan diversificar su cartera y obtener una rentabilidad atractiva a medio-largo plazo. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos y costes asociados a este tipo de inversión.
Comparativa Brickstarter y Civislend
Brickstarter y Civislend son dos plataformas de crowdfunding inmobiliario que operan en España, pero con enfoques y características diferentes.
Aquí te presento una comparación detallada para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:
Tipo de inversión
Brickstarter: Se centra en la renta de apartamentos turísticos. Invierten en la compra, reforma y gestión de apartamentos en zonas turísticas de España, principalmente Alicante, Cádiz y Sevilla. Los inversores obtienen rentabilidad a través de los ingresos por alquiler y la posible revalorización del inmueble.
Civislend: Se especializa en la financiación colectiva de proyectos de desarrollo inmobiliario. Los inversores prestan dinero a promotores para proyectos con un tipo de interés y un plazo de amortización fijos. La rentabilidad proviene del interés generado por el préstamo.
Inversión mínima
Brickstarter: Ofrece una inversión mínima más accesible, a partir de 50€.
Civislend: La inversión mínima puede variar según el proyecto, pero suele ser más alta que en Brickstarter.
Plazo de inversión
Brickstarter: Suele ser una inversión a más largo plazo. Al invertir en un negocio de alquiler continuo, la estrategia de salida implica la venta del inmueble, lo que puede llevar tiempo.
Civislend: Generalmente, se trata de una inversión a más corto plazo. El plazo del préstamo se define de antemano, oscilando entre unos meses y unos pocos años.
Rentabilidad
Brickstarter: La rentabilidad media anual ronda el 5%, combinando los ingresos por alquiler y la posible revalorización del precio del inmueble.
Civislend: Potencialmente ofrece mayores retornos, con intereses anunciados de alrededor del 12%. Sin embargo, esto conlleva un mayor riesgo de que el proyecto fracase.
Liquidez
Brickstarter: Menor liquidez. No es fácil vender la inversión antes de la venta del inmueble.
Civislend: Más liquida en algunos casos. Algunas plataformas pueden ofrecer un mercado secundario donde los inversores pueden vender sus préstamos a otros antes de que finalice el plazo (aunque no siempre está disponible).
Riesgo
Brickstarter: Perfil de riesgo más bajo en comparación con Civislend. Se centran en zonas turísticas consolidadas y gestionan los inmuebles ellos mismos. Sin embargo, sigue existiendo el riesgo de vacantes, caídas del valor de la propiedad y fluctuaciones generales del mercado.
Civislend: Potencialmente mayor riesgo. El éxito de tu inversión depende de que el promotor finalice el proyecto y reembolse el préstamo. Existe la posibilidad de retrasos en el proyecto, impagos o incluso el fracaso del mismo.
En resumen
Brickstarter es una buena opción para aquellos que buscan:
- Ingresos por alquiler a largo plazo.
- Inversión inicial baja.
- Riesgo moderado.
Civislend puede ser atractiva para aquellos que:
- Buscan mayores retornos potenciales.
- Tienen un plazo de inversión más corto.
- Asumen un mayor riesgo.
Recuerda que esta es solo una comparación general. Siempre debes realizar tu propia investigación y análisis antes de invertir en cualquier plataforma.
Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.
1 -
Pues no lo conocía pero parece interesante.
A investigar.
Muchas gracias.
🇪🇦
0 -
Tienes experiencias con ellos o solo la conoces??
0 -
No tengo dinero invertido en ello, pero el que escribe el articulo Gonaga si es de fiar, le sigo hace mucho tiempo, esta centrado en inversion a largo plazo
0 -
Gracias!
0 -
¿Quién es Gonzaga Giménez?
Gonzaga Giménez es un inversor en bolsa a medio y largo plazo, así como el autor del sitio web Slowinver.com. Su pasión por el mundo de la inversión y la filosofía "Slow-inversión" lo ha llevado a dedicar más de 10 años a este campo. Antes de convertirse en inversor semi-profesional, Gonzaga trabajaba en el sector de tecnologías de la información y programación. Su enfoque se basa en estrategias programables cuantitativas, y comparte sus conocimientos y experiencias a través de su blog. Siempre ha estado interesado en la bolsa y, a lo largo de los años, ha desarrollado metodologías claras para invertir con éxito. Si deseas aprender más sobre sus pensamientos y consejos, te recomiendo visitar su sitio web o explorar las entrevistas disponibles en línea.
Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.
0
Categorías
- Todas las Categorías
- 19 Presentaciones
- 45 Nuestros sistemas (Curso gratuito)
- 70 Operativa y Sistemas de trading
- 20 Inversiones
- 11 Inteligencia Artificial y Optimización de Algoritmos
- 62 Plataformas
- 27 Programación e Inteligencia Artificial
- 20 Brokers
- 10 Bancos
- 26 Pruebas de fondeo
- 8 Psicología y Trading
- 6 Fiscalidad
- 85 Otros temas