Curso Gratuito - Trading IA

¿Cuánto puedo ganar invirtiendo en bolsa a largo plazo (holdeando)? - Una visión realista de la bols

luis
luis 420 puntos

Voy a coger para este ejemplo las 6 compañías más capitalizadas de EEUU y prácticamente del mundo entero y vamos a ver con Scanner 3 (inversión a largo plazo) cómo se ha comportado el sistema.

Ten en cuenta los niveles de compras

El indicador que utilizo distingue 3 niveles de compras (3 zonas):

  • Amarillo: Buen descuento para la acción en la que estamos, aunque podría caer más. Empieza a ser buen momento para comprar teniendo en cuenta que si cae más, podremos comprar más (no entres con todo).
  • Verde: Punto óptimo de compra, un descuento muy bueno dentro del comportamiento normal de la acción.
  • Rojo: Corrección más profunda de lo normal, la cosa no pinta muy bien.

No son niveles de estáticos sino que dependen de cómo se ha comportado la acción históricamente.

En una acción un 15% ya puede estar en amarillo y en otra necesitará un 30% de corrección.

¿Cómo es este sistema?

Lo tienes en el curso gratuito explicado aquí.

Los 6 gigantes mundiales

A día de hoy, las 6 más capitalizadas de EEUU y prácticamente del mundo. Está por ahí la compañía saudí de petroleo… pero si la excluimos hablamos de las 6 mundiales.

Siempre utilizo gráficos con escala logarítmica y ajustados por dividendos.

Largo plazo

Ten en cuenta que vamos a gráficos mensuales: la idea es comprar y mantener. Crear una cartera de largo plazo. Como quien compra un piso.

10 años vista e incluso más.

Vamos con los 6 gigantes

AAPL

MSFT

NVDA

GOOG

Google ha tenido un crecimiento tan continuo que pocas oportunidades de entrada ha dado…

AMZN

META

¿Y si quiero invertir en índices?

Vamos a ver los 3 principales en mi opinión:

  • SP500
  • SP500 equal weight: El SP500 pero dándole el mismo valor a todas las acciones.
  • MSCI World Index: Principales empresas del mundo (la mayoría americanas)

SP500

SP500 Equal Weight

MSCI World Index

Sé realista

Vale, puedes comprar algo, que caiga un 70% y en 10 años haya subido un 20.000% como hemos visto, sí.

Pero ten en cuenta que en esa época había otras 10 iguales y no sabías cuál sería la buena.

Si entiendes esto serás rentable.

  • Compraste 10 acciones (1000€ en cada una).
  • Han pasado 10 años y nos vamos a poner en un escenario malo:
    • 1 ha quebrado: - 1000 €
    • 4 han perdido un 70% de su valor: 4000 - 4000*0.7 = 1200 €
    • 3 han ganado y de media nos han dado un 50% (en 10 años, 5% anual… bastante por debajo de la media): 3000 + 3000*0.5 = 4500 €
    • 1 lo ha hecho muy bien y nos ha dado en 10 años un 500%: 1000 + 1000*5 = 6000€
    • 1 lo ha hecho fenomenal, se ha disparado y ha hecho un 10.000% (NVIDIA por ej. ha hecho más de un 20.000% en pocos años, ahí tenéis el ejemplo.): 1000 + 1000*10 = 11000€
  • En total invirtiendo 10.000 € en 10 años tenemos 23700 € con un escenario bastante malo. Una rentabilidad total de 237% y media anualizada de 23.7% anual.

Un 23.7% anual en 10 años y con un escenario bastante desfavorable.

¿En qué momento estás?

Evidentemente si tiene 2k ahorrados tu opción no es esta. Tú tienes que hacer dinero trabajando: o bien tradeando (por ejemplo con cuentas de fondeo) o bien trabajando (ayudando a otros como sea).

Pero una vez vamos teniendo un patrimonio considerable, ahí sí es interesante invertir a largo plazo.

Entonces, ¿Qué hago empezando?

Fondeo… por una cuota de 100-200€ e incluso menos puedes retirar 2-10k.

Aquí con poco riesgo puedes ya capitalizar una cuenta real.

Con rentabilidades como las que tenemos en nuestro trading con scalping y acciones, entre el 80 y 120% anual podemos prácticamente ir retirando de pruebas de fondeo y rentabilizando nuestras cuentas reales a la vez.

Una vez vayamos teniendo capital, es hora de ir reduciendo riesgo y asegurando: por ejemplo invirtiendo de esta forma.