Curso Gratuito - Trading IA

¿Algoritmo en interactive brokers (tradestation) y órdenes en otro broker?

Sergio_C
Sergio_C 17 puntos
editado junio 2023 en Brokers
Buenas, en los vídeos de Luis más recientes, se ve que trabaja con tradestation, plataforma muy interesante.
Es viable tener los robots y scanners ahí, que den la señal de entrada, utilizar esos los datos para backtest, IA... y ejecutar las órdenes en otro broker? (por ejemplo eToro, otro del que habla Luis muy bien).
Con viable me refiero a si puede haber una discrepancia de datos significativa.
Entiendo que en temporalidades inferiores, el ruido es mayor y quizá afecte demasiado, por no hablar de que si operas en 1 minuto y te da la señal, entre que vas a la plataforma de eToro y configuras la posición (stop loss, take profit) se te va un tiempo valioso.

Comentarios

  • luis
    luis 425 puntos
    Posible es mientras haya plataformas que admitan trading algorítmico.

    En el caso de etoro debes ver la orden el algoritmo e introducirla manualmente puesto que no admite algoritmos.

    Si me hablas de otro que tenga plataformas que sí los admitan, sí, es posible. Peeero... debes sincronizarlos y esto tiene un delay importante. Yo no lo recomiendo. Si acaso, en temporalidades altas puedo verle sentido.

    El copytrading en la misma plataforma sí, en diferentes, no.

    Una forma:

    Plataforma 1 (algorimto) detecta señal y la guarda en un txt.

    Plataforma 2 (ejecuta) lee txt y cuando detecta señal en él la ejecuta.
  • Sergio_C
    Sergio_C 17 puntos
    Si la plataforma 2 tiene API para ejecutar órdenes sería lo ideal, ya que quizás lo de leer el txt no sea inmediato.
    Quiero decir que quizás el algoritmo de leer el txt se hace cada X tiempo.
    Entiendo también que ese txt está en un servidor intermedio por lo que estaría el tiempo de respuesta de la llamada a la API de la plataforma 1 al server donde está el txt, el tiempo de la tarea periódica de la plataforma 2, es decir, llamar al servidor intermedio cada X tiempo para comprobar si hay señal, y por último el tiempo de respuesta de esta llamada.
    Así que sí, en temporalidad de 1 minuto seguramente se pierda demasiado, no así en temporalidades superiores.
    Gracias por responder!  :)
  • luis
    luis 425 puntos
    Sergio_C dijo:
    Si la plataforma 2 tiene API para ejecutar órdenes sería lo ideal, ya que quizás lo de leer el txt no sea inmediato.
    Quiero decir que quizás el algoritmo de leer el txt se hace cada X tiempo.
    Entiendo también que ese txt está en un servidor intermedio por lo que estaría el tiempo de respuesta de la llamada a la API de la plataforma 1 al server donde está el txt, el tiempo de la tarea periódica de la plataforma 2, es decir, llamar al servidor intermedio cada X tiempo para comprobar si hay señal, y por último el tiempo de respuesta de esta llamada.
    Así que sí, en temporalidad de 1 minuto seguramente se pierda demasiado, no así en temporalidades superiores.
    Gracias por responder!  :)
    Probablemente tanto la api como el txt sean igual de rápidos. El txt se lee cada tick si el indicador está configurado así, por tanto, cada vez que se mueva un tick se leerá el txt.

    Pero tenemos delay de datos, de escritura, si hay otras aplicaciones ocupando procesador se puede demorar la escritura ó lectura de este txt, etc. Demasiadas cosas para decir que esto es una opción viable.

    Como hacerlo todo en el mismo algoritmo de la misma plataforma nunca será.

    Como dices, en temporalidades altas como diario... sin problema. :)