Curso Gratuito - Trading IA

Aquí alguien nuevo - Sergio

Sergio_C
Sergio_C 17 puntos
editado junio 2023 en Presentaciones
Buenas! Mi nombre es Sergio.

Conocí a Luis hace un par de años y lo sigo desde entonces.

Soy ingeniero informático y estoy decidido a hacer un robot principalmente en Python, para aprovechar también el conocimiento adquirido del lenguaje en el ámbito profesional. Así, pase lo que pase, al menos me llevaré algo 😝

El otro día vi que Luis se dejaba la formación.

Es una lástima para mi que estaba interesado en la formación autodidacta porque me aceleraría el proceso pero de todas formas intentaré rascar todo lo que pueda del curso gratuito, de los vídeos y por supuesto, de este foro.

Un placer!
Etiquetado:

Comentarios

  • luis
    luis 425 puntos
    Bienvenido, Sergio!

    El curso gratuito siempre estará ahí. Lo tienes en el panel de la derecha de este mismo foro o si accedes desde móvil, en la parte inferior.

    Un saludo!
  • Manuel
    Manuel 109 puntos
    Bienvenido Sergio, ¿qué plataforma de trading piensas usar que acepte lenguaje python?
  • Sergio_C
    Sergio_C 17 puntos
    Manuel dijo:
    Bienvenido Sergio, ¿qué plataforma de trading piensas usar que acepte lenguaje python?
    Hola Manuel, buscaré algún broker que tenga una API que permita mandar órdenes.
    Tengo conocidos que lo han hecho por ejemplo para Binance.
    Mi idea, con los conocimientos que tengo de programación, sería tener un servidor ejecutando un programa que "escuche" (probablemente mediante un socket) a la plataforma para que me vaya dando la información de la última vela.
    El programa estaría en Python llamaría a la API de la plataforma que toque.
    Quizá no es lo más óptimo y la mejor solución sea un robot directamente en tradestation por ejemplo. 
    Tengo que ver qué me merece más la pena.
    Cuando investigue más lo publicaré aquí, a día de hoy estoy muy perdido en lo relativo al trading en sí: conectarse a plataformas, ejecutar órdenes, recogida de histórico de datos y recepción en tiempo real para operar, etc.
    Poco a poco!  :)

  • Manuel
    Manuel 109 puntos
    Ok, creo que es mejor empezar en una plataforma de trading. 
    El motivo, concentras tus esfuerzos en el algoritmo de trading y dejas a un lado la complejidad de los datos del mercado.
    Si consigues hacer una buena plataforma a tu medida, pues ideal, pero no creo que tengas ventaja sobre una que ya esté hecha y que se actualiza periódicamente.

    Saludos.
  • trader89
    trader89 202 puntos
    Bienvenido, Sergio! :D

    🇪🇦

  • Sergio_C
    Sergio_C 17 puntos
    Retomo el hilo :) :
    Finalmente opté por realizarlo en tradestation, la verdad que es comodísimo y más cuando estás desarrollando porque te permite rápidamente visualizar cada cambio.
    Más allá de Easylanguage que no me termina de convencer, sobretodo que no he encontrado una manera de que una función pueda devolver estructuras complejas como un array, cosa que haría mi código mucho más limpio ya que me ahorraría repetir muchas cosas.
    En cualquier caso ya tengo casi terminado el módulo de detectar la estructura, me queda pulir casos raros donde se pone muy lateral y se suceden muchas velas envolventes y más pequeñas.
  • Manuel
    Manuel 109 puntos
    Sergio_C dijo:
    Retomo el hilo :) :
    Finalmente opté por realizarlo en tradestation, la verdad que es comodísimo y más cuando estás desarrollando porque te permite rápidamente visualizar cada cambio.
    Más allá de Easylanguage que no me termina de convencer, sobretodo que no he encontrado una manera de que una función pueda devolver estructuras complejas como un array, cosa que haría mi código mucho más limpio ya que me ahorraría repetir muchas cosas.
    En cualquier caso ya tengo casi terminado el módulo de detectar la estructura, me queda pulir casos raros donde se pone muy lateral y se suceden muchas velas envolventes y más pequeñas.
    Hola, para devolución de arrays puedes usar parámetros por referencia, de tipo out.

  • Sergio_C
    Sergio_C 17 puntos
    Genial pues muchísimas gracias Manuel.
    Por cierto no lo he dicho, accedí a la formación autodidacta cuando me enteré de que existía esa posibilidad. Así puedo avanzar mucho más rápido.
  • Manuel
    Manuel 109 puntos
    Otra cosa, MT5 tiene la posibilidad de integración con Python. Creo que buscabas algo así.
  • Sergio_C
    Sergio_C 17 puntos
    Sí, eso veo.
    De todas formas me voy a centrar en hacer el algoritmo y una vez todo montado como en la formación ya veré si lo migro o qué hago