Curso Gratuito - Trading IA

Lenguajes de programación más recomendables

Hola, me gustaría, ahora que estoy empezando, saber cuál es el lenguaje de programación más aconsejable para aprender después del pinescript.

Yo hace algún tiempo estuve haciendo algunos pinitos con mql4 para metatrader y no sé si por cantidad de usuarios puede ser uno de los más recomendables.

Qué decís vosotros?

Comentarios

  • luis
    luis 425 puntos

    Dependerá de lo que quieras hacer.

    Para lo que hacemos nosotros, EasyLanguage.

    Ofrece un broker y una plataforma brutal (TradeStation) para cualquier instrumento además de una potencia y simplicidad enormes. Es prácticamente como hablar inglés.

    Para alguien que vaya a operar un cfd en forex con cualquier broker de los que hay… pues metatrader por la oferta que hay.

  • Manuel
    Manuel 109 puntos

    Hola, a mi me gustó mucho tradestation y es suficiente para desarrollar las estrategias del curso.

    Metatrader 4 usa un lenguaje distinto al de Metatrader 5, en este último de añaden características de orientación a objetos.

    En mi opinión MT5 es bastante más compleja que tradestation, pero tienes muchos más recursos para aprender.

    Por otro lado empezar con metatrader es más fácil, en 15 minutos lo tienes descargado y estás programando.

    Saludos.

  • enormi
    enormi 183 puntos

    Lo digo porque aprender un lenguaje de programación tiene su miga cuando no eres programador y entiendo que pasar de un lenguaje a otro no será fácil. Una estrategia programada en EasyLanguaje no será fácil de pasar a metatrader ni viceversa. Supongo que hay una curva de aprendizaje importante para cada leguaje y eso supone mucho tiempo y esfuerzo. Como en todo, entiendo que no hay una respuesta absoluta, dependerá de las circunstancias de cada uno, de los objetivos que tenga y demás.

    Si me decís que EasyLanguaje y mql5, pues habrá que aprender los dos😅

    Con respecto a los instrumentos que se pueden operar con cada plataforma es en lo que tengo también más dudas, quizá podéis aclarar esto un poco.

  • Manuel
    Manuel 109 puntos

    Hola, lo ideal es que tengas tu algoritmo bien definido en esquemas como pide Luis. De esta forma podrás programarlo en cualquier lenguaje. Trasladar estos equemas a código depende de la plataforma, EasyLanguaje y MQL5 son totalmente distintos.

    El aprendizaej de EasyLanguaje creo que es más rápido y puedes obtener resultados antes.

    Si tu intención es dedicarte a largo plazo al trading alogrítmico, creo que lo mejor es aprender otros lenguajes porque, si no me equivoco, con EasyLanguaje te limitas a Tradestation.

    Si usas MQL5 tienes muchos brokers entre los que elegir.

    En cuanto a los instrumentos, con MT5 tiene varios brokers de todo tipo. La plataforma MT4 estaba más orientada a FOREX y CFC, pero con MT5 ya se abre más el abanico de opciones. No voy a ponerte todas las diferencias porque lo puedes ver por Internet, pero si vas a empezar, hazlo con MT5.

    Si tienes dudas, puedes comenzar con EasyLanguaje y hacer ahí algunos indicadores o setup. Esto te dará una visión del lenguaje y plataforma. Después prueba con MT5 y compara.

    Saludos.

  • Luismi
    Luismi 224 puntos
    editado octubre 2023

    Hasta donde yo se, y supongo que por los que yo mas he seguido, muchos traders dieñan en Amibroker por su gran backtest y optimizacion y luego lo pasan a Tradestation para operarlo de forma automatica.

    Luego esta la otra vertiente que es Metatrader, el mas usado y con mucho es MT4 pero es verdad que sobre todo forex y si haces indices es con CFD, y MT5 para futuros y acciones, yo por lo que sea no he coincido con nadie que lo use asi que no puedo opinar, pero tiene una comunidad tambien muy grande

    Easylanguage es casi calcado para tradestation y Multicharts ,de hecho creo que en multicharts puedes usar  EasyLanguage, C# o Visual Basic, que lo usan brokers como interactive brokers , este tiene mas posibilidades.

    ESto lo se porque buscando documentacion igual aprendes de videos de Tradestation ,que de multicharts

    Despues de todo esto , yo personalmente con Tradestation creo voy bien, y es suficiente profesional, de hecho esa ahora es una pega ,porque no controlo lo suficiente, pero poco a poco nos vamos haciendo con el, Luis lo usa y eso nos puede ayudar. De hecho creo que realmente no es un lenguaje dificil, lo que pasa es que hay cosas que hasta que no aprendes no hay forma de sacarlas, la ayuda habla de todo pero los ejemplos son una mierda, cuando das con ello es como si pasases de pantalla , porque no son cosas dificiles una vez que las descubres pues una cosa menos por descubrir y asi.

    Por cierto estoy seguro que MT5 es tambien muy buena opcion, pero para que Manuel diga que es mas complicado, yo me quedo como estoy😂

  • enormi
    enormi 183 puntos
    editado octubre 2023

    Perfecto, muchas gracias por vuestro aporte. Yo voy a seguir el proceso que marca Luis, que entiendo que es lo más recomendable y luego daremos el salto si nos quedan piernas a otros lenguajes.