Curso Gratuito - Trading IA
Comentarios
-
Ten en cuenta que "Papaya ltd", el banco que gestiona tu dinero a través de Black Cat Card parece ser una empresa que no conocen ni en su casa y con a penas empleados. https://www.linkedin.com/company/papaya-ltd/?originalSubdomain=es https://www.instagram.com/papaya_ltd/?hl=es Poca información he encontrado de ellos… Según…
-
Creo que soy yo el que no te estaba entendiendo y me he ido por las ramas, disculpa. 😅 Se hace utilizando "shares". Orden (ID) X shares cuándo Ejemplos: Buy ("My Entry") 100 shares next bar at open; Y esos shares los calculamos como te comentaba aquí. No sé si te estoy entendiendo ahora o aún no sé bien de qué hablamos.…
-
Vale, pues desde ahí, solo tienes que hacer una vez sabes que estás dentro con marketposition los buytocover en el caso de la posición corta. Si sigo dentro, buytocover next bar at. De lo contrario, dejo de hacerlo y la orden desaparece. Pruébalo así de sencillo. Debes distinguir el caso alcista del bajista.
-
¿Puedes poner una captura de cómo está representando las operaciones ese indicador?
-
Vuelvo al inicio. Lo primero Dibuja primero la posición y cuando lo tengas entonces piensas en esto. Así podrás depurar lo que haces de forma óptima. Primero un indicador que marque las operaciones y ya después se automatizará. Sino te va a costar mucho más y la depuración va a ser un infierno interminable.
-
No, me he explicado mal. En TradeStation no se guardan las órdenes en el servidor del broker sino en tu propia plataforma. Entonces eres tú el responsable de mantenerlas y de moverlas. Si cierras la plataforma o apagas el algoritmo sin cerrar la operación se queda ahí desprotegida. Primero dibuja las líneas como te digo…
-
Te va a simplificar mucho: Haz como hago yo, crea un indicador que muestre las líneas de take, stop y entrada y las vaya moviendo visualizando en todo momento la entrada, dónde está cada orden y si estamos o no con una operación activa. Cuando tengas esto será mucho más fácil porque tendrás en todo momento controlada la…
-
Por esto y sobre todo por evitar operar es mi recomendación de activar la cuenta con lo mínimo posible. 😅
-
En mi caso festivos bursátiles y periodos vacacionales: Agosto, 2 semanas en navidad… Los datos relevantes se suelen publicar 1h antes de la apertura de la bolsa americana, hora en la que no operamos, por tanto… nada que hacer. Sobre los comunicados de la fed, suelen ser a las 20 h hora española, hora a la que algunos…
-
Todo se manda en la misma vela. No mandas una entrada y el stop en la siguiente. Pones todo en la misma: orden limit asociada con stop y take. Si una se cancela las cancelas todas. Sí, cuando mueves un stop tienes que modificar la orden. Al cierre de la vela haces simplemente sell ("B_S1") next bar at precio_stop; sell…
-
Quiero decir: cuando generamos una señal con una gestión (incluido su precio de stop y demás) estos se mantienen hasta que la operación se tome o se descarte. Para poner un stop diferente tiene que descartarse la señal y generarse una nueva. En una misma señal solo hay un punto de stop posible, pase lo que pase. No estoy…
-
Aclaro un concepto: Generamos la señal en una vela y es al cierre de esta cuando, si se cumplen las condiciones, ponemos las órdenes para que se tomen en la siguiente vela. Quizás esto simplifique mucho todo lo que estás haciendo. :)
-
Hola @Luismi , Cuando vamos a tomar una operación, sabemos que nuestro precio de entrada es X y de stop es Y. Supongamos que entro al precio de 500 y pongo mi stop en 450. Sé que mi stop son 50 puntos. Si tengo 50 puntos de stop y al comprar una acción, por ejemplo, el punto vale 1€, si quiero arriesgar 25e tendré que…
-
Hola Sergio, Aclarar que tu plan es el Auto Didacta si no me equivoco, no Low Cost. Las condiciones de la garantía están especificadas aquí La diferencia principalmente es que mientras que en Vip me encargo de guiarte hasta cumplir los requisitos y pruebas necesarias para ejecutar la garantía, en Low Cost esto es cosa…
-
Hola! Bienvenido al foro. Por respeto a los alumnos de la formación no voy a explicar aquí el modelo que utilizamos nosotros. Interpreto por lo que comentas que aún no tienes trabajada la parte de la lógica operativa. Quiero decir: aún no sabes ni siquiera qué quieres buscar en el mercado. Creo que esto es lo primero antes…
-
Recuerdo un podcast en el que comentó que no vio dinero de verdad hasta que le "obligaron" a vender parte de su empresa para salir a bolsa. Y que saliendo a bolsa podía conseguir valoraciones mucho mayores que las que conseguiría sin hacerlo.