Curso Gratuito - Trading IA
Automatizando el sistema de Víctor Gómez
Abro este post a raíz de este otro donde hablábamos sobre automatizar el sistema de este señor.
Por mi parte voy a poner todo mi empeño en ello ya que creo que es algo realmente interesante para todos.
- Es un sistema probado como los de Luis, al parecer este señor opera en directo mucho.
- Opera scalping.
- Aunque es muy discrecional por lo que comentáis, habrá que ver qué podemos hacer.
- Diversificar nunca está de más.
En primer lugar, creo que necesitamos tener claras las reglas. Si alguien que haya cursado su formación puede aportar algo de luz.
:)
🇪🇦
Comentarios
-
Yo ,prometo explicarlo, pero hasta el domingo-lunes ando muy liao
1 -
Pues yo no lo conozco, pero voy a estar muy pendiente de este hilo a ver si puedo aportar.
Intentaré buscar algo de información de aquí al siguiente post.
0 -
Bueno al lio
Os voy a poner un pequeño video mio explicando como se opera esto, basicamente son 3 setups, os voy a poner un video del propio Victor explicando los 2 primeros V1 y V2 que son los que se operan normalmente y un V3 que es para cuando el precio se dispara.
1 -
Muy buena explicación.
Por mi parte creo que sería muy bueno que alguien con más experiencia tome la iniciativa de organizar a los que estemos dispuestos a colaborar, asignando tareas concretas a cada uno, que sean puestas en común para que todos veamos lo que se hace y el progreso que se consigue.
Habrá gente más preparada para programar, pero deberíamos todos de intentarlo a nuestra manera y luego ver cómo lo han hecho los demás y poder mejorarnos. Igual con todo lo demás. Por ejemplo preparar el algoritmo del setup V1, ver qué le falta o cómo mejorarlo y entre todos modificarlo.
Lo ideal sería preparar un pequeño guión similar al curso que estamos haciendo y estructurar el trabajo de forma secuencial. Quizá la mejor forma sea en drive en una carpeta en común.
Quizá se puede acordar un día de zoom semanal para poner cosas en común, correcciones, programación de tareas…. de forma más dinámica.
Yo aquí estoy para aportar todo lo que pueda.
1 -
No estaría mal, pero yo creo que este algoritmo puede ser bastante más sencillo y se puede hacer un poco más informal, vamos compartiendo los avances y si lo vamos teniendo claro, podemos repartirnos alguna tarea, pero si las repartirnos desde el principio, alomejor luego no hay quien las una🤓😁
1 -
Te entiendo, pero por lo menos sentar las bases para ir trabajando. Si puedo me pongo entre hoy y mañana y hago algo para empezar.
1 -
Bien, creo que habéis dejado claro cuál queréis que sea la lógica que trabaje este algoritmo.
Ahora lo siguiente es pasar esto a un diagrama.
Primero como solemos hacer, un diagrama humano y discrecional para después irlo cuantificándolo progresivamente.
Tiene buena pinta. :)
A ello vamos, paso a paso. Primero a por el diagrama.
Apuesto por esta idea.
Lo primero en mi opinión y según la metodología del curso, el diagrama. :)
1 -
Me parece un buen punto de partida, ahi va un comienzo, no se como compartir el archivo, lo he puesto como lector, no se si asi lo podeis descargar, si no supongo que puedo hacerme una copia conotro nombre y compartir uno en el que podamos editar todos, pero creo es bueno cada uno podamos tener una copia que no se cambie y poder descargar o copiar y pegar o lo que sea la de los demas
Bueno lo vamos viendo
2 -
Se puede ver y descargar, está bien como base.
Supongo que luego a esto habrá que añadir muchas consideraciones como pasa en nuestro sistema de scalping del curso. Ese tipo de detalles también los tienes por ahí para añadirlos al diagrama o algún video para extraerlos?
Gracias
1 -
He añadido alguna cosilla para que lo veáis y se pueda corregir.
Yo puedo ver el archivo y descargarlo pero no puedo modificarlo. Si quieres se podría dar acceso a quien tú quieras por drive con el correo para poder hacerlo ahí directamente.
Mi correo es forexchp@gmail.com por si me quieres añadir.
1 -
Aquí la imagen, que estaba editando el post y se me ha pasado el tiempo
1 -
Os comparto un archivo txt con un comienzo del código en pinescript.
No sé si lo podréis abrir, ya me decís algo.
1 -
Veis aquí alguna V1?
1 -
Ahi te lo paso
este ya es una copia y creo que se pueda editar sobre el, lo que hacerros una copia vosotros porque me da que lo puede editar cualquiera y se cambiaria a todos ala vez
Lo de pinescript no lo veo, no podemos hacer backtest, directamente Easylenguaje
1 -
Veo que al menos vemos las mismas entradas, ahora habría que cuantificarlo todo.
Lo de pinescript es solo porque aún no he empezado con easylanguaje, pero será fácil pasarlo según dijo Luis. Si lo que he propuesto sirve, se pasa al otro lenguaje por alguno de vosotros sin mucho esfuerzo supongo.
Ya tengo acceso al diagrama.
1 -
No deja de ser un impulso fuerte, una corrección rápida y vuelta a hacer nuevos máximos/mínimos, no??
Y después la otra forma es fijarnos en los dobles techos y entrar cuando rompen en el giro o si rechazan e intentan continuar.
Se opera al cierre de vela, verdad? O en vivo cuando la cojas.
Disuculpad por tardar tanto pero se me pasó el post… 😅
Gracias por compartir información tan valiosa compañeros!!
🇪🇦
1 -
No deja de ser un impulso fuerte, una corrección rápida y vuelta a hacer nuevos máximos/mínimos, no??
Despues de impulso,correccion,vuelve a maximos y corrige a,b,c de toda la vida y se entra en c
0 -
Sí, a eso me refiero.
Se entra en c ya sea rechace la zona para continuar tendencia o rompa para continuarla, verdad?
🇪🇦
1 -
en eso es donde hay que trabajar,porque eso es discrecional, se pude entrar en C tal cual aunque venga bajando, o entrar cuando llegue y haga un "algo" para subir.
Por ejemplo en temporalidad de 15 segundos baja y recupera c, y entrar al cierre de esa vela de 15 s
1 -
Podéis tirar de la base de alguno de los setups que habéis visto en la formación.
Tras el volumen de parada tenemos formas de volver a buscar intención, al superar el control definimos de qué forma es válido, con la propia entrada por intención, etc.
Podéis tirar de esta base para definir un criterio en el cuál entrar o bien crear un sistema semiautomático que avise cuando se ponga un activo en una situación interesante para tomar la decisión discrecional y personalmente (así comenzaron mis scanners).
De hecho mi consejo es que primero creéis el sitema semiautomático que es lo que tenéis claro y cuando tengáis claro como queréis entrar, entonces creéis otro sistema que en esa situación tome las decisiones.
0
Categorías
- Todas las Categorías
- 19 Presentaciones
- 45 Nuestros sistemas (Curso gratuito)
- 70 Operativa y Sistemas de trading
- 20 Inversiones
- 11 Inteligencia Artificial y Optimización de Algoritmos
- 62 Plataformas
- 27 Programación e Inteligencia Artificial
- 20 Brokers
- 10 Bancos
- 26 Pruebas de fondeo
- 8 Psicología y Trading
- 6 Fiscalidad
- 85 Otros temas