Curso Gratuito - Trading IA
Dudas sobre fiscalidad con criptomonedas

Comentarios
-
Sobre este tema tengo algunas dudas, a ver si me las sabéis responder.
Tengo una serie de criptomonedas holdeadas en Binance y en Crypto.com pero durante el año pasado no realicé ningún retiro de los exchanges, solo compras. Tengo que declarar esas criptomonedas? Me pueden multar si lo no lo hago?
Y por otro lado, lo que sí he hecho han sido conversiones internas, por ejemplo de Bitcoin a USDT o de ADA a MATIC etc. Eso se pueden considerar ganancias/pérdidas patrimoniales, y por tanto tengo que pagar impuestos en caso de haber "ganado"? O solo se tiene en cuenta si ganas Euros y los retiras?
1 -
Si tienes más de 50k tienes que declarar que las tienes en el modelo 721.
Declararás ganancia/pérdida patrimonial cuando las vendas.
Y por otro lado, lo que sí he hecho han sido conversiones internas, por ejemplo de Bitcoin a USDT o de ADA a MATIC etc. Eso se pueden considerar ganancias/pérdidas patrimoniales, y por tanto tengo que pagar impuestos en caso de haber "ganado"? O solo se tiene en cuenta si ganas Euros y los retiras?
Sí, al igual que si vendes una acción con ganancias y compras otra.
Ten en cuenta que tributas por el cómputo global del año, no por operaciones positivas y negativas individualmente.
0 -
Declaración de criptomonedas en España para 2024
1. ¿Tengo que declarar mis criptomonedas en Binance y Crypto.com si no he realizado retiros durante el año pasado?
Sí, debes declarar tus criptomonedas en la Declaración de la Renta, incluso si no has realizado retiros durante el año pasado. Esto se debe a que la Agencia Tributaria española considera que la simple tenencia de criptomonedas genera una ganancia o pérdida patrimonial potencial.
¿Por qué?
- Plusvalías: Si el valor de tus criptomonedas ha aumentado desde que las compraste, se considera una ganancia patrimonial.
- Minusvalías: Si el valor de tus criptomonedas ha disminuido desde que las compraste, se considera una pérdida patrimonial.
Incluso si no has realizado ninguna transacción con tus criptomonedas, debes tener en cuenta estas plusvalías o minusvalías potenciales al declarar la Renta.
2. ¿Me pueden multar si no declaro mis criptomonedas?
Sí, te pueden multar si no declaras tus criptomonedas. La Agencia Tributaria española tiene la potestad de sancionar a aquellos contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales, incluyendo la declaración de criptomonedas.
Las multas pueden ser significativas, llegando hasta el 60% de la cantidad no declarada.
3. ¿Las conversiones internas entre criptomonedas (por ejemplo, BTC a USDT o ADA a MATIC) generan ganancias/pérdidas patrimoniales?
Sí, las conversiones internas entre criptomonedas también generan ganancias o pérdidas patrimoniales.
Cada vez que intercambias una criptomoneda por otra, se produce una transacción sujeta a tributación.
Para determinar la ganancia o pérdida, debes comparar el valor de la criptomoneda vendida con el valor de la criptomoneda recibida.
Ejemplo
- Vendes 1 Bitcoin (BTC) por 50.000 USDT.
- En ese momento, 1 BTC equivale a 40.000 USDT.
- Tu ganancia patrimonial sería de 10.000 USDT (50.000 USDT - 40.000 USDT).
4. ¿Tengo que pagar impuestos por las ganancias obtenidas con conversiones internas de criptomonedas?
Sí, tienes que pagar impuestos por las ganancias obtenidas con conversiones internas de criptomonedas.
Estas ganancias se consideran ganancias patrimoniales y tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El tipo impositivo aplicable dependerá del importe total de tus ganancias patrimoniales durante el año.
En 2024, los tipos impositivos del IRPF para las ganancias patrimoniales derivadas de criptomonedas son:
- 19%: hasta 6.000€
- 21%: de 6.000€ a 50.000€
- 23%: de 50.000€ a 200.000€
- 26%: más de 200.000€
5. ¿Solo tengo que pagar impuestos si convierto mis criptomonedas a euros y las retiro?
No, no es necesario que conviertas tus criptomonedas a euros para tener que pagar impuestos.
Las ganancias obtenidas con conversiones internas de criptomonedas también son tributables, incluso si no las retiras del exchange.
En resumen
- Debes declarar todas tus criptomonedas en la Declaración de la Renta, incluso si no has realizado retiros durante el año.
- Las conversiones internas entre criptomonedas generan ganancias o pérdidas patrimoniales.
- Tienes que pagar impuestos por las ganancias obtenidas con conversiones internas de criptomonedas.
- No es necesario que conviertas tus criptomonedas a euros para tener que pagar impuestos.
Recomendaciones
- Es importante llevar un registro detallado de todas tus transacciones con criptomonedas, incluyendo fechas, cantidades, precios y plataformas utilizadas.
- Puedes utilizar herramientas específicas para ayudarte a gestionar tus criptomonedas y generar informes fiscales.
- Consulta con un asesor fiscal profesional para asegurarte de que estás cumpliendo correctamente con tus obligaciones fiscales relacionadas con las criptomonedas.
Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.
0 -
Vete a un exchange estranjero tipo kraken y no declares nada
Por poco dinero (no creo que tengas más de 50k) no te van a decir nada, no van a perder tiempo en ti…
🇪🇦
0 -
Exchanges cripto con sede fuera de España
Aquí tienes una lista de exchanges de criptomonedas populares que tienen su sede fuera de España:
1. Binance
- Sede: Binance ha tenido varias sedes a lo largo del tiempo, incluyendo Malta y Francia. Actualmente, su sede principal está en las Islas Caimán.
- Características: Amplia variedad de criptomonedas, herramientas avanzadas de trading, y servicios adicionales como préstamos, staking, y un Launchpad para nuevas criptomonedas.
2. Kraken
- Sede: San Francisco, EE.UU. Tiene una entidad europea con sede en Irlanda.
- Características: Conocido por su seguridad, servicio al cliente, y una variedad de criptomonedas. Ofrece trading de futuros y márgenes.
3. Bitstamp
- Sede: Luxemburgo.
- Características: Uno de los exchanges más antiguos, conocido por su seguridad y fiabilidad. Ofrece una selección limitada pero sólida de criptomonedas y una interfaz fácil de usar.
4. Bitpanda
- Sede: Viena, Austria.
- Características: Permite trading de criptomonedas, metales preciosos, y acciones. Muy popular en Europa por su facilidad de uso y opciones de inversión diversificadas.
5. Coinbase
- Sede: San Francisco, EE.UU. Tiene una entidad europea con sede en Irlanda.
- Características: Ideal para principiantes debido a su interfaz fácil de usar y su robusta seguridad. Ofrece una buena selección de criptomonedas.
6. Gemini
- Sede: Nueva York, EE.UU.
- Características: Fuerte enfoque en la seguridad y cumplimiento regulatorio. Ofrece una variedad de criptomonedas y servicios de trading.
7. Huobi
- Sede: Singapur.
- Características: Amplia variedad de criptomonedas y herramientas avanzadas de trading. Ofrece servicios adicionales como staking, préstamos y futuros.
8. OKEx
- Sede: Malta.
- Características: Conocido por sus herramientas avanzadas de trading y una amplia variedad de criptomonedas. Ofrece futuros y trading de opciones.
9. eToro
- Sede: Israel, con operaciones en el Reino Unido y Chipre.
- Características: Plataforma de trading social que permite copiar estrategias de otros traders. Ofrece criptomonedas, acciones, y otros activos financieros.
10. CEX.IO
- Sede: Londres, Reino Unido.
- Características: Permite comprar criptomonedas con tarjeta de crédito y ofrece trading avanzado. Conocido por su seguridad y facilidad de uso.
Consideraciones Finales
Al elegir un exchange de criptomonedas, es importante considerar factores como la seguridad, las comisiones, la variedad de criptomonedas disponibles, la interfaz de usuario, y el soporte al cliente. Además, asegúrate de que el exchange cumpla con las regulaciones de tu país para evitar problemas legales y fiscales.
Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.
0 -
¿Binance en España?
Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, ha estado operando en España de forma oficial desde 2020. Aunque la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no supervisa sus actividades, la firma está registrada en el país.
En 2021, Binance Spain reportó beneficios por 8.000 euros. La empresa se estableció como Moon Tech Spain en 2020 y luego cambió su nombre a Binance Spain.
En julio de 2022, se registró como plataforma de activos digitales ante el Banco de España, lo que le permite ofrecer servicios de cambio de moneda virtual y custodia de monederos electrónicos.
Recientemente, Binance ha iniciado operaciones desde su nueva filial madrileña. Su presencia en España refleja su interés en el mercado local, donde planea realizar actividades educativas y fomentar el talento en el ámbito de las criptomonedas.
Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.
0
Categorías
- Todas las Categorías
- 19 Presentaciones
- 46 Nuestros sistemas (Curso gratuito)
- 70 Operativa y Sistemas de trading
- 44 Inversiones
- 12 Inteligencia Artificial y Optimización de Algoritmos
- 63 Plataformas
- 27 Programación e Inteligencia Artificial
- 21 Brokers
- 11 Bancos
- 31 Pruebas de fondeo
- 8 Psicología y Trading
- 6 Fiscalidad
- Emails
- 88 Otros temas