Curso Gratuito - Trading IA

¿Gastar menos o generar más como vía para capitalizarnos?

Esto es algo que estoy viendo últimamente en varios influencers por youtube.

No debemos centrarnos en gastar menos: privarte de una comida fuera, de un capricho... al final esto son gastos pequeños que a fin de mes no nos harán ahorrar cantidades grandes.

Por tanto, debemos centrarnos en formas de generar más dinero.

No centrarnos en gastar 200 menos a cambio de vivir menos, sino en generar 2000 más.

¿Ustedes qué opinión tienen sobre esto?

🇪🇦

Etiquetado:

Comentarios

  • Luismi
    Luismi 224 puntos
    Es de puro sentido común que cualquiera de las 2 opciones hace que tengas más dinero, solo que la primera gastar menos la tienes a tu alcance y la segunda es fácil de decir o recomendar, pero más difícil de ejecutar
    Lo que suena a dinero fácil siempre es bonito......
  • Sergio_C
    Sergio_C 17 puntos
    Bajo mi punto de vista hay que tener las dos cosas en cuenta.
    Sí que es cierto que hay mucho vídeo donde se sugiere que es fácil aumentar los ingresos y no estoy de acuerdo, depende de la situación de cada uno.
    Sobre reducir gastos: al final puedes ahorrar hasta un límite, hay gastos que no te puedes quitar. Y la mayoría de nosotros, imagino, no derrochará el dinero. También hay que saber disfrutar de la vida cuando toca, y si te apetece ir a ir a cenar y puedes permitirtelo, hazlo.
    Además que puede ser más frustrante si te sacrificas también dejando de hacer esas cosas y luego el trading no sale como esperabas. Te quedas sin cenar y sin dinero 😂
    El tema de aumentar ingresos se puede enfocar de muchas maneras más realistas:
    Aprender algo nuevo profesionalmente que te permita un aumento de sueldo: alguna certificación, máster, idiomas...
    En mi caso por ejemplo que soy informático se que si me aplico más en el inglés, puedo trabajar para una empresa del extranjero que me pagará más.
    Otras personas monetizan su hobby.
    Otras enseñan lo que saben a cambio de dinero.
    Luis, por ejemplo, hizo la formación seguramente también para buscar una nueva fuente de ingresos.
    Otra forma puede ser invertir el dinero en algo que de ingresos pasivos: hasta hace poco en España los intereses de las hipotecas eran bajísimos y mucha gente compraba para alquilar. El alquiler paga la hipoteca y deja algo de beneficio.
    Así que dejando a parte los vídeos que sugieren formas fáciles, sí que creo que hay que plantearse formas de aumentar los ingresos.

  • luis
    luis 425 puntos
    Sergio_C dijo:
    Bajo mi punto de vista hay que tener las dos cosas en cuenta.
    Sí que es cierto que hay mucho vídeo donde se sugiere que es fácil aumentar los ingresos y no estoy de acuerdo, depende de la situación de cada uno.
    Sobre reducir gastos: al final puedes ahorrar hasta un límite, hay gastos que no te puedes quitar. Y la mayoría de nosotros, imagino, no derrochará el dinero. También hay que saber disfrutar de la vida cuando toca, y si te apetece ir a ir a cenar y puedes permitirtelo, hazlo.
    Además que puede ser más frustrante si te sacrificas también dejando de hacer esas cosas y luego el trading no sale como esperabas. Te quedas sin cenar y sin dinero 😂
    El tema de aumentar ingresos se puede enfocar de muchas maneras más realistas:
    Aprender algo nuevo profesionalmente que te permita un aumento de sueldo: alguna certificación, máster, idiomas...
    En mi caso por ejemplo que soy informático se que si me aplico más en el inglés, puedo trabajar para una empresa del extranjero que me pagará más.
    Otras personas monetizan su hobby.
    Otras enseñan lo que saben a cambio de dinero.
    Luis, por ejemplo, hizo la formación seguramente también para buscar una nueva fuente de ingresos.
    Otra forma puede ser invertir el dinero en algo que de ingresos pasivos: hasta hace poco en España los intereses de las hipotecas eran bajísimos y mucha gente compraba para alquilar. El alquiler paga la hipoteca y deja algo de beneficio.
    Así que dejando a parte los vídeos que sugieren formas fáciles, sí que creo que hay que plantearse formas de aumentar los ingresos.


    Comparto tu enfoque Sergio. Gracias por compartirlo, espero que a otras personas que lo lean se les pegue algo. :)