Curso Gratuito - Trading IA

Estadísticas de las estrategias

Hola, me gustaría saber si alguien que ya esté en real puede compartir un poco sobre las estadísticas de las estrategias, referente a porcentaje de acierto, ratio riesgo-beneficio, duración de la operación, etc. Y sería muy interesante saber cómo mejora la estadística la implementación de la IA en la estrategia.

Comentarios

  • Hola Enormi.

    En mi caso:

    Scalping tal como está en los apuntes, aquí he tomado pocas decisiones personales: 62% de aciertos con un ratio medio de 1.16 a 1 en las últimas 158 operaciones.

    Ya estoy dejando más de lado el fondeo para centrarme en mi cuenta real, pero he tenido unas cuantas de cuentas de fondeo con replicadores.

    Las acciones las estoy operando como Luis, pero sin take, haciendo una gestión activa de las posiciones buscando ratios mayores entonces los números son más complejos.

    Estoy mucho más cómodo en acciones, por eso tengo la mayor parte de mi capital y esfuerzo en ellas.

    En acciones tengo rendimientos considerablemente mayores con respecto a Scalping.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo.

    🇪🇦

  • enormi
    enormi 183 puntos
    Hola trader89!!

    Respecto al scalping está muy bien el porcentaje de ganadoras con ese ratio. Supongo que esos resutados son con la IA implementada y funcionando. El porcentaje antes de poner la IA, por deducción lógica debería ser menor.

    El tema de las acciones es muy interesante y la gestión activa también me gusta, pero te ocupará más tiempo en pantalla. Es algo que a mí me gustaría también poder implementar en la estrategia para automatizarlo (con el trabajo que conlleva no sé cuándo lo conseguiré).

    Supongo que los rendimientos mayores en las acciones también irán asociados al capital con el que entras al mercado a parte de la gestión pasiva...

    Bueno, agradezco mucho tu respuesta y me alienta a seguir adelante.

    Mucha fortuna!!
  • luis
    luis 425 puntos
    enormi dijo:
    Hola trader89!!

    Respecto al scalping está muy bien el porcentaje de ganadoras con ese ratio. Supongo que esos resutados son con la IA implementada y funcionando. El porcentaje antes de poner la IA, por deducción lógica debería ser menor.

    El tema de las acciones es muy interesante y la gestión activa también me gusta, pero te ocupará más tiempo en pantalla. Es algo que a mí me gustaría también poder implementar en la estrategia para automatizarlo (con el trabajo que conlleva no sé cuándo lo conseguiré).

    Supongo que los rendimientos mayores en las acciones también irán asociados al capital con el que entras al mercado a parte de la gestión pasiva...

    Bueno, agradezco mucho tu respuesta y me alienta a seguir adelante.

    Mucha fortuna!!
    Todo lo que se añada debe contribuir al resultado. Simplificamos al máximo, cualquier cosa que mejore poco la consideramos redundante. 

    La operativa a más sencilla, mejor. Mayor complegidad por lo general suele implicar mayor sobreoptimización, además de dificultarlo todo: mantenimiento, actualización, mejoras, entrenamiento... 

    La IA hace un trabajo importante tanto para adaptar el algoritmo como para potenciar las estadísticas asignando probabilidades numéricas a decisiones y tomando decisiones numéricas en base a ellas.