Curso Gratuito - Trading IA

¿Remplazará la IA a la web tradicional?

Aunque esto no es algo directamente relacionado con trading, creo que es muy interesante de comentar.

También nos hace darnos cuenta la capacidad de esta tecnología, la cual lleva ya muchísimo tiempo en los mercados.

Mi opinión

Personalmente no creo que vaya a remplazar por completo la IA a la web tradicional, aunque sí que van a intentar dejarlo en segundo plano.

Ya pasó algo parecido, también causa de la IA cuando Google comenzó a coger fragmentos de webs y a mostrarlos (junto a su web de referencia) con la idea de que el usuario no tenga que salir de Google, sino que lea directamente la información en él.

Así, en lugar de entrar a la web, te quedas en Google generándoles más ingresos a ellos. Más tiempo, más publicidad, más ingresos.

Con la IA, como ya está haciendo Bing, creo que sea lo mismo. Le preguntaremos y nos generará la respuesta en base a contenido que estudie de diferentes webs de un resultado de búsqueda, nos dará las webs de referencias y en rara ocasión entraremos a ellas.

Es un avance enorme. Ya no cogerá contenido literal que responde a una pregunta sino que cogerá contenido de muchas webs y los "unirá" y redactará como uno solo.

Bing

Tal como decía en el apartado anterior, haciendo una búsqueda en Bing ya nos muestra los resultados de diferentes webs y nos genera una respuesta del estilo que comento arriba.

Es cierto que como veis, todo lo que saca de otras webs lo enlaza y debajo nos pone las referencias, pero al final la idea es esa, que no salgas de la web de ellos cuando busques algo.

Le preguntamos a la IA

Vamos a ver también la opinión de las principales IAs en este momento.

ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con la web, pero es poco probable que reemplace completamente la web tradicional. La inteligencia artificial puede mejorar y personalizar la experiencia del usuario al proporcionar recomendaciones más precisas, respuestas más rápidas y adaptarse a las preferencias individuales. Sin embargo, hay varias razones por las cuales la web tradicional seguirá siendo relevante:

Diversidad de Contenido: La web tradicional alberga una enorme variedad de contenido, desde páginas estáticas hasta blogs, videos, imágenes y más. La IA puede facilitar el acceso a este contenido, pero la diversidad seguirá siendo un aspecto clave de la web.

Interactividad: La web tradicional permite a los usuarios interactuar con formularios, realizar transacciones, participar en foros y más. Aunque la IA puede mejorar estas interacciones, la web en sí misma proporciona la plataforma para estas actividades.

Desarrollo de Contenido: La creación de contenido nuevo seguirá siendo un proceso humano. Aunque la IA puede ayudar en la generación de contenido, la creatividad, el contexto cultural y la originalidad siguen siendo áreas donde la intervención humana es esencial.

Seguridad y Ética: La gestión de la seguridad en línea y las cuestiones éticas asociadas con el uso de la tecnología requieren consideraciones éticas y regulaciones, que son responsabilidad de humanos.

Accesibilidad y Control: La web tradicional permite a los usuarios tener un mayor control sobre su experiencia en línea, incluida la capacidad de navegar, elegir y gestionar la privacidad. La IA puede mejorar la personalización, pero el control final seguirá estando en manos de los usuarios.

En resumen, aunque la IA transformará la forma en que interactuamos con la web, la web tradicional seguirá siendo un componente fundamental de la experiencia en línea debido a su diversidad, interactividad y otros aspectos que son difíciles de replicar completamente mediante la automatización.

Google Bard


La respuesta corta es no, la IA no reemplazará a la web tradicional. La web tradicional seguirá siendo una parte importante de nuestro mundo digital, pero la IA la complementará y la mejorará.

La web tradicional es un conjunto de tecnologías que permiten a los usuarios acceder a información y servicios en línea. Se basa en un conjunto de estándares, como HTML, CSS y JavaScript, que permiten a los desarrolladores crear páginas web que se vean y funcionen de manera consistente en diferentes dispositivos.

La IA, por su parte, es una rama de la informática que se ocupa de la creación de agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma. La IA se está utilizando cada vez más en la web para mejorar la experiencia de los usuarios, por ejemplo, personalizando los resultados de las búsquedas, recomendando contenido relevante y creando interfaces más intuitivas.

En el futuro, es probable que veamos una mayor integración entre la web tradicional y la IA. Por ejemplo, los agentes de IA podrían utilizarse para automatizar tareas como la navegación por la web, la compra en línea y la gestión de las redes sociales. Esto podría liberar a los usuarios para centrarse en tareas más creativas e importantes.

Sin embargo, es importante recordar que la IA no es una panacea. Tiene sus propios límites y desafíos, por ejemplo, la necesidad de grandes cantidades de datos para entrenar los modelos de IA y el riesgo de sesgos en los resultados.

En general, la IA es una tecnología poderosa que tiene el potencial de mejorar la web de muchas maneras. Sin embargo, es poco probable que la IA reemplace a la web tradicional. Más bien, la IA complementará y mejorará la web tradicional, creando una experiencia de usuario más rica y personalizada.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo la IA se está utilizando para mejorar la web tradicional:

Personalización de los resultados de las búsquedas: Los motores de búsqueda como Google utilizan la IA para personalizar los resultados de las búsquedas en función de los intereses y la ubicación del usuario. Esto permite a los usuarios encontrar la información que necesitan con más facilidad.

Recomendación de contenido relevante: Los sitios web como Netflix y Amazon utilizan la IA para recomendar contenido relevante a los usuarios en función de su historial de visualización y navegación. Esto ayuda a los usuarios a descubrir nuevos contenidos que les puedan gustar.

Creación de interfaces más intuitivas: Los diseñadores web están utilizando la IA para crear interfaces más intuitivas que sean más fáciles de usar. Por ejemplo, la IA se puede utilizar para crear asistentes virtuales que pueden ayudar a los usuarios a completar tareas.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la IA se está utilizando para mejorar la web tradicional. A medida que la IA siga desarrollándose, es probable que veamos aún más innovaciones que hagan que la web sea más útil y agradable.

Y tú, ¿Piensas que la IA remplazará a la web tradicional?

Un saludo!

Comentarios

  • enormi
    enormi 183 puntos

    Pues yo pienso que no la reemplazará pero que realmente es un avance que mejorará la forma en la que accedemos al contenido. Para una interacción rápida con la web es posible que la IA tome más relevancia, pero para un trabajo de información que requiera más profundidad y detalle, no.

    De todos modos está claro que va a cambiar las reglas de juego.

  • luis
    luis 425 puntos

    Claro, el problema de esto es que los verdaderos creadores de contenido tendrán menos incentivos para crear. Ahí es donde veo yo el inconveniente.

    Menos tráfico para sus sitios es igual a menos ingresos.

    ¿Qué opináis?

  • Luismi
    Luismi 224 puntos

    Buuf

    Que complicado todo, yo creo que los creadores de contenido especializado no tendran tanto problema, ah si creas contenido pero tu especializacion es regular , pues tu contenido pasa a ser mas irrelevante, claro que creo que el problema lo ves porque ahora se cobra por trafico o algo asi no?,por vistas o visitas y si una IA coge tu contenido y lo pone en otro sitio lo ven a el y no a ti.

    Si es asi , parece claro que pide una regulacion, que sino parece que la IA te esta "pirateando " el contenido, pero a ver quien regula eso, supongo que la red se ira adaptando , como siempre saldran nuevas oportunidades y otras dejan de serlo, pero los fuertes tienen mucho que ganar porque hacen lo que quieren

  • luis
    luis 425 puntos

    En sitios como este foro que no tienen publicidad el dueño no gana nada. Yo personalmente prefiero tenerlo libre de publicidad y que sea un lugar cómodo a tenerlo lleno de anuncios. En youtube no me dan otra opción, sino haría lo mismo.

    Pero muchos otros sitios sí que hacen esto y es su motivación para existir.

    A esto me refiero.

    No creo que se regule nada, de hecho ya se está haciendo de la forma que puse en el post principal.

  • Luismi
    Luismi 224 puntos

    Comparto que no van a regular, por lo menos sin que valla a mayores o pase mucho tiempo, alomejor los que ganan mucho dinero, y empiezan a no ganarlo son los que tienen que denunciarlo judicialmente y que empiece por ahi la cosa, aunque al haber diversos paise implicados sera complicadillo

  • No es la primera vez que se reinventa la web o a caso las webs de hacen 10 años siguen activas? Conocen alguna web popular al estilo de las de hace 10 años? Todas se actualizan a las nuevas tecnologías.

    Los propietarios de estas grandes IAs son los primeros interesados en que la creación de contenido siga. Ya buscarán como incentivarlo, estoy seguro.

    🇪🇦

  • Mas que sustituir a la web tradicional, lo que sustituirá es al navegador tradicional.

    Afectará a las webs que aparecen como resultados al consultar algo del tipo: ¿Cuáles son las ciudades más pobladas de España?¿Cómo hacer un asado?.

    Esa respuesta te la dará la IA ya sea estando integrada en el navegador o por fuera, estilo chatGPT.

    A los marketplace tipo Fotocasa y ecommerce quizás, aunque para esto todavía queda. Y la web donde está el backoffice por el que los vendedores suben los productos/anuncios seguirá existiendo.

    Otras nunca las podrá sustituir, como las plataformas web. Por ejemplo Stripe, PayPal, Tradingview... Otro tema es que estas incluyan asistentes basados en IA para facilitar el uso. Esto sí que va a pasar, si no está pasando ya.

    La cosa es que habrá un cambio de paradigma en cuanto al SEO y SEM: la forma en que ahora Google posiciona tú página cambiará a cómo la "posiciona" en una respuesta de una IA. Y cómo integrará respuestas provenientes de publicidad pagada y cómo las alternará con las otras.

  • luis
    luis 425 puntos

    Me encanta tu visión. Sí, coincido contigo.

    Aunque con respecto a los productores de contenido (como blogs, noticias, etc) sí que pienso que va a suponerles un contratiempo esta nueva forma de proceder de los motores de búsqueda.

  • luis
    luis 425 puntos
    editado diciembre 2023

    Un artículo interesante sobre lo que comentaba:

    https://www.xataka.com/servicios/busca-google-encontraras-casi-salir-google-buscador-te-encierra-cada-vez-hay-alternativas-prometedoras

    Y con la IA, creo que esto va un paso más allá.